Charles Bukowski es
uno de mis escritores favoritos desde que descubrí su obra El Cartero por casualidad, me
pareció una muestra insólita de que otro tipo de literatura es posible,
deslumbrándome. Una literatura cruda, sin artificios, que relata las miserias
del mundo en el que vivimos, sin dramatismo, algo muy novedoso en ese sentido. Bukowski también escribió poesía, poemas que hablan de realidades que nos rodean y que pocas
veces son tocadas por dicho arte. Sin más os dejo uno de ellos, espero que os
guste.
¿ASÍ QUE QUIERES SER ESCRITOR?
Si no te sale ardiendo de dentro,
a pesar de todo,
no lo hagas.
A no ser que salga espontáneamente de tu corazón
y de tu mente y de tu boca
y de tus tripas,
no lo hagas.
Si tienes que sentarte durante horas
con la mirada fija en la pantalla del ordenador
ó clavado en tu máquina de escribir
buscando las palabras,
no lo hagas.
Si lo haces por dinero o fama,
no lo hagas.
Si lo haces porque quieres mujeres en tu cama,
no lo hagas.
Si tienes que sentarte
y reescribirlo una y otra vez,
no lo hagas.
Si te cansa sólo pensar en hacerlo,
no lo hagas.
Si estás intentando escribir
como cualquier otro, olvídalo.
Si tienes que esperar a que salga rugiendo de ti,
espera pacientemente.
Si nunca sale rugiendo de ti, haz otra cosa.
Si primero tienes que leerlo a tu esposa
ó a tu novia ó a tu novio
ó a tus padres ó a cualquiera,
no estás preparado.
No seas como tantos escritores,
no seas como tantos miles de
personas que se llaman a sí mismos escritores,
no seas soso y aburrido y pretencioso,
no te consumas en tu amor propio.
Las bibliotecas del mundo
bostezan hasta dormirse
con esa gente.
No seas uno de ellos.
No lo hagas.
A no ser que salga de tu alma
como un cohete,
a no ser que quedarte quieto
pudiera llevarte a la locura,
al suicidio o al asesinato,
no lo hagas.
A no ser que el sol dentro de ti
esté quemando tus tripas, no lo hagas.
Cuando sea verdaderamente el momento,
y si has sido elegido,
sucederá por sí solo y
seguirá sucediendo hasta que mueras
ó hasta que muera en ti.
No hay otro camino.
Y nunca lo hubo.
¿Conocíais a Bukowski?
¿Qué opináis de su literatura?
Y el lunes el Capítulo nº 4 de La Chica del Escorpión,
Titulado: Muñecas. Feliz Fin de Semana :)
Ayer lei esta entrada, pero por un problema con blogger no pude dejarte un comentario, pero hoy parece ir mejor, crucemos los dedos!!!!
ResponderEliminarNo conocía a Bukowski,,, pero queda muy claro que para ser escritor no basta con quererlo,,, hay que sentirlo en lo mas hondo de uno mismo...
Un beso,,, gracias por la canción que me has enviado,,, es genial,,,, Disfruta del fin de semana.
Es una canción muy particular de un autor del carnaval de Cádiz, me alegro que te haya gustado. Bukowski es muy grande, es de esos autores que o te encantan o los odias, yo pertenezco a los primeros :)
EliminarSaludos.
No mi niña, no lo conocía hasta que alguién que pasó por mi blog me dijo que escribía de una forma parecida y hoy volví a leer su nombre en tu blog. Esta visto que voy a tener que interesarme por el y empezar a leerlo.Milllllllllllllllllllllllllllll besitossssssssssss
ResponderEliminarLa literatura de BUkowski es muy particular, me alegro de habértelo acercado un poco ;). Saludos Midala :)
EliminarHola, no lo conocía y me ha gustado mucho lo que publicaste. Un saludo y un gusto conocer tu blog.
ResponderEliminarGracias, un placer tenerte por aquí Guille Silva :)
EliminarYo también partí con El Cartero, y también por casualidad!!!, y lo más loco es que justamente estoy en Se Busca una Mujer.
ResponderEliminarEs uno de los grandes este gordo borracho y hermoso.
Bs
Es que el Cartero es mucho cartero amigo Sarco jejeje. Yo ahora estoy inmersa en la senda del perdedor, pero ya han pasado por mis manos Escritos de un viejo indecente y La máquina de follar. Lo de hermoso es guasa ¿no? jejeje. Saludos :)
EliminarCreo que hemos leído los mismos!. Ahora estoy fascinado con Hijo de Satanás. Si lo lees fíjate en el texto Vida de un Vagabundo...
EliminarOK lo haré, apuntado queda en mi lista de pendientes ;)
EliminarMe encanta este tío, lo descubrí con 20 años y me cambió la vida.
ResponderEliminarMuy interesante.
Aquí dejo mi crítica acerca de "La máquina de follar":
http://lashuellasdelabestia.blogspot.com.es/2010/07/la-maquina-de-follar-charles-bukowski.html
Saludos.
Debería ser leído el gran Bukovsky como imprescindible catecismo. Y luego, en ejercicio de humildad, aplicarse al cuento.
ResponderEliminarNo dice más que verdades una tras otra.
Grande, grande, grande.
Saludos